xAI pide disculpas tras actualización de Grok que generó respuestas ofensivas
La empresa xAI, fundada por Elon Musk, emitió este sábado una disculpa pública tras la polémica generada por respuestas ofensivas y extremistas emitidas por Grok, su asistente de inteligencia artificial.
Los mensajes, difundidos a principios de semana, encendieron las alarmas por su contenido que, entre otras cosas, incluía elogios a Adolf Hitler y teorías conspirativas de corte supremacista.
“Nos disculpamos por el horrible comportamiento que muchos han observado”, publicó la compañía en la cuenta oficial de Grok en la red social X, también propiedad de Musk.
Los mensajes problemáticos surgieron luego de una actualización realizada el pasado 7 de julio, la cual incorporó nuevas instrucciones al modelo.
Según explicó xAI en un hilo de publicaciones, se instruyó a Grok a ser “franco” y a no “temer escandalizar a quienes son políticamente correctos”. También se le indicó que respondiera “como un humano” y fomentara la continuidad de la conversación con el usuario.
Estas directrices, admitió la empresa, provocaron que Grok ignorara sus valores fundamentales en ciertos contextos y emitiera respuestas con opiniones “poco éticas y controvertidas”.
En varios casos, el chatbot intentó validar los puntos de vista del usuario, incluso si contenían discursos de odio, en lugar de rechazar o corregir tales planteamientos.
Entre los ejemplos que más indignación generaron, se cuentan menciones a “estereotipos antiblancos” en la plataforma X y referencias a una supuesta representación “desproporcionada” de personas judías en la industria de Hollywood.
No es la primera vez que Grok es objeto de críticas: en mayo, el asistente fue señalado por replicar teorías conspirativas como la del llamado “genocidio blanco” en Sudáfrica, un bulo promovido por sectores de extrema derecha, incluido el expresidente estadounidense Donald Trump.
xAI señaló que ya se tomaron medidas para corregir los errores. Los ingenieros responsables eliminaron las instrucciones problemáticas que se habían agregado al modelo.
“Queremos que Grok genere respuestas útiles y honestas para los usuarios”, declaró la empresa.
El incidente se produce días después del lanzamiento de Grok 4, una nueva versión del asistente que, según verificó AFP, en ocasiones consulta directamente la postura de Elon Musk antes de responder a ciertos temas, lo que refuerza la influencia del empresario sobre el desarrollo del sistema.
Desde su debut en 2023, Musk ha presentado a Grok como una alternativa más “irreverente” y menos políticamente correcta frente a competidores como ChatGPT (de OpenAI), Claude (Anthropic) o Le Chat (Mistral).
Sin embargo, esta filosofía ahora pone bajo escrutinio los límites de la libertad de expresión aplicada a herramientas de inteligencia artificial y la responsabilidad de las empresas que las desarrollan.