Tras advertir el repunte en el número desuicidios entre menores de edad, como consecuencia del estrés en sus vidas, el presidente de la Academia Mexicana de Pediatría (AMP),Julio César Ballesteros del Olmo, advirtió que cuando un niño trata de suicidarse, lo va a repetir hasta lograrlo.
Durante XXVI Reunión Anual de la Academia Mexicana de Pediatría AC, «La Academia Recomienda 2014», que se realiza en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), refirió que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hubo 826 suicidios de adolescentes de 15 a 19 años en 2012, lo que representa 7.4 decesos de este tipo por cada 100 mil adolescentes.
En entrevista, destacó los casos de Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato y Tabasco, donde hay tasas mayores a 11 defunciones por cada 100 mil adolescentes, en contraste con las situaciones de Baja California y Sinaloa, donde hay tres suicidios por cada 100 mil adolescentes.
Para el representante de la agrupación de profesionistas, el estrés es uno de los factores que desencadena el suicidio entre los menores de edad, como también la falta de atención por parte de los padres de familia, por lo que es necesario prevenirlo con mucha información para tratar de identificar síntomas.
En este sentido, Ballesteros del Olmo señaló que la organización pediátrica tiene registrados casos de estrés entre recién nacidos, quienes lloran de forma constante y no se alimentan de forma adecuada; «el estrés se ha detectado desde la etapa lactante», dijo.
Para rematar, comentó que un niño estresado va a llorar intensamente, se va alimentar poco, va a rechazar mucho; «el estrés puede comenzar desde etapas muy tempranas de la vida», alertó.