Monterrey será sede a partir del martes del décimo séptimo Congreso Internacional de Clústeres.
El evento donde se reunirán unos 450 personas entre asistentes y especialistas de 40 países en temas de clusterización, economía de México y América Latina, Innovación, Clústeres a nivel mundial, tendencias industriales y ecosistemas, la evolución, emprendimiento, políticas y evaluación de clústeres.
Hugo Lara García, presidente del Consejo de los Clústeres en Nuevo León, dijo que este evento es realizado por el Instituto de Competitividad y es una red líder a nivel mundial de organizaciones y profesionales que colaboran en un contexto abierto.
Mencionó que la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (Sedec) junto con los 11 clústeres son los encargados de la organización del magno evento.
Lara García indicó que se tomó el modelo de clústeres de países con importante desarrollo regional, entre ellos Austria, Francia, Alemania y España.
«Estamos muy contentos por haber traído la sede de este importante evento mundial a Monterrey, vienen a compartir su experiencia de lo que han hecho en sus países. Vienen académicos de Universidad como Harvard, MIT y del Banco Mundial».
En entrevista con MILENIO Monterrey, comentó que los clústeres desempeñarán un papel preponderante en la implementación de las reformas estructurales hacia el 2016
y 2017.
El Congreso Mundial de Clúster ofrece una oportunidad para que los profesionales del ramo, funcionarios de gobierno, investigadores, empresarios y académicos intercambien puntos de vista sobre la evolución y tendencias que se están dando en sus países.
El congreso se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre en Cintermex, y se centrará en el potencial de las agrupaciones a contribuir a la creación de valor para un futuro sostenible y viable.