Juncker: ‘Soy el responsable político pero no el arquitecto’ de la fiscalidad luxemburguesa

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha comparecido por sorpresa ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Colegio de Comisarios para informar sobre las revelaciones del Lux Leak, el escándalo por los acuerdos fiscales a medida del Ducado de Luxemburgo (que Juncker presidió entre 1995 y 2013) y cientos de empresas multinacionales.

Juncker, que ha admitido que ha sido «un error no haber dado la cara durante una semana» pero que «los peores errores se cometen sin mala intención», ha reiterado sin embargo que esas prácticas polémicas, los llamados ‘tax rulings’ son «prácticas arraigadas en 22 Estados Miembros. La Comisión Europea ha declarado muchas veces que las reglas y ventajas por los tax rulings son conformes al derecho comunitario, siempre y cuando se apliquen de forma no discriminatoria. Siempre y cuando todos los inversores sean tratados igual, sin discriminación. Y eso pasaba».

Juncker se ha amparado en la falta de armonía fiscal a nivel internacional. Según ha indicado, «las prácticas administrativas del Ducado permiten estas decisiones y todo se ha hecho de acuerdo a las reglas nacionales e internacionales de la materia». Pero al tiempo ha admitido que «como consecuencia de las interacción de las reglas nacionales y las internacionales pueden surgir situaciones que lleven a tipos impositivos bajos, y de esa interacciones de reglas nacionales que varían pueden resultar situaciones impositivas que no responden a las exigencias del concepto de justicia fiscal».

Comentar