Instan a agilizar la entrega de resultados por Odile

Agilizar los procesos de entrega de resultados, fortalecer la coordinación y el establecimiento de módulospara el tema de vivienda de la población afectada por ‘Odile’, fue el resultado de una sesión extraordinaria del Comité de Evaluación de Daños.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el grupo interinstitucional realizó una sesión este fin de semana en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, en Baja California Sur.

En el encuentro se analizaron los apoyos a la población afectada por el paso del Huracán ‘Odile’, los días 15 y 16 de septiembre, en la península, principalmente en el punto de Los Cabos.

Se indicó que por instrucciones el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, se agilizó el proceso de entrega de resultados, y se estableció el 4 de octubre a las 12:00 horas, como fecha para la próxima sesión del Comité de Evaluación de Daños, que se instaló el 15 de septiembre.

En la reunión se van a validar y solicitar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para rehabilitar la infraestructura afectada en la zona por el paso del meteoro, se adelantó.

Por lo pronto, en la sesión extraordinaria de este fin de semana se revisaron los avances para fortalecer los trabajos de cuantificación, coordinar acciones estratégicas y la evaluación de transportación aérea para acceder a zonas de difícil entrada.

En la sesión extraordinaria participaron el gobernador sudcaliforniano, Marcos Covarrubias, y el director para la Gestión de Riesgos (Fonden), José María Tapia Franco, con delegados federales y funcionarios estatales involucrados en la cuantificación y evaluación de los daños de la infraestructura  en el estado.

También se trabajó en elaboración de un diagnóstico más certero para garantizar que ningún afectado por el huracán ‘Odile’ se quede fuera de los apoyos brindados por las autoridades federales, a través del Fonden.

La Segob detalló en un comunicado, con los resultados de la reunión, queel Subcomité de Vivienda, formado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el Instituto de Vivienda del Estado, en coordinación con los ayuntamientos, establecerán módulos de atención a la población afectada en todo el estado.

Comentar