– Por primera vez en la historia de las autoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará las elecciones de un partido político, tal como los señalan sus nuevas facultades otorgadas por la Reforma Electoral.
El primer partido que solicitó que el INE organizara su elección fue el de la Revolución Democrática, que este domingo elegirá a los consejeros municipales, estatales y nacionales, así como a los integrantes de su Congreso Nacional.
El 7 de julio pasado, el INE y el PRD firmaron el convenio de colaboración, el que fijó como fecha de los comicios el 7 de septiembre.
Se validó un padrón electoral de cinco millones 339 mil 480 militantes, de los cuales 96 mil 146 corresponden a menores de 18 años y mayores de 15.
Los estatutos del PRD admiten como militantes a los jóvenes de estas edades y, por lo tanto, el INE los incluyó para que puedan participar, una vez que el partido entregó un padrón de los mismos validado por el mismo instituto político, aunque los menores no tienen credencial de elector.
Posteriormente se validó el padrón de afiliados elegibles, es decir que cumplían con los requisitos para ser candidatos a los puestos en disputa. Este padrón consta de tres millones 67 mil 310 personas, de las cuales 56 mil 956 son menores de edad, para las elecciones nacionales, mientras que para las estatales y municipales el padrón es de cuatro millones 437 mil 447 personas, incluidos 91 mil 797 menores de edad.
En total se instalarán ocho mil 269 casillas que abrirán a las 8:00 horas de hoy domingo y cerrarán hasta las 18:00 horas.
Para que los militantes menores de edad puedan votar deberán presentar su credencial del partido junto con su acta de nacimiento.
En tanto, a partir de este domingo y hasta el lunes a las 20:00 horas, el INE pondrá en marcha un programa de difusión de resultados que sólo arrojará las votaciones y número de participantes, pero que no darán ganadores en la integración de los consejos y el Congreso.
A partir del miércoles 10 de septiembre y hasta el sábado 13 se realizarán los cómputos distritales, mientras que el día 15 iniciarán los cómputos estatales. El cómputo total de la elección se llevará a cabo por la Junta General Ejecutiva el viernes 19 de septiembre.
Cabe que recordar que el INE no determinará la asignación de los cargos directivos internos —es decir, no señalará ganadores—, sino que sólo entregará resultados de los votos obtenidos por los candidatos en cada elección.
De acuerdo con datos del mismo partido, el PRD cuenta con más de cuatro millones de afiliados, quienes pueden votar en esta elección nacional interna, mismos que elegirán a mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales y tres mil 450 consejeros estatales.
Además, en la contienda participarán cuatro mil 324 planillas de consejeros municipales en alrededor de mil 200 municipios; se instalarán ocho mil 271 mesas receptoras de votación y participarán cerca de 40 mil representantes debidamente acreditados por las diferentes corrientes del PRD.
En esta elección no correrá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que será en las mesas de votación donde se realice el conteo.
Miguel Alonso Raya, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, aseguró que esta elección pone a prueba al partido y su militancia; espera que todo salga bien, tanto para el partido como para el INE.
Aseguró que quien va a ganar será el partido y que cualquiera que sea el resultado deberá ser respetado.
Acerca de la seguridad de la jornada electoral, el diputado perredista mencionó que es el INE el que tiene el control de las casillas y que, como en cualquier elección, puede solicitar la intervención de la fuerza pública si fuera necesario, para garantizar que se mantengan los principios de legalidad y transparencia.
El instituto federal informó que esta elección interna tendrá un costo total para el partido político de más de 80 millones de pesos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró listo para llevar a cabo hoy las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para elegir a 30 mil 740 dirigentes en todo el país.
En conferencia de prensa ofrecida ayer sábado en la sede nacional del organismo ciudadano, los consejeros electorales aseguraron que la Comisión de Prerrogativas “cumplió con todos los requerimientos y obligaciones” para que se lleve a cabo el relevo de dirigentes perredistas que efectuará la militancia.
Entre algunas de las obligaciones a las que se dio cumplimiento está la capacitación a perredistas, la ubicación de casillas y el imprimir toda la documentación electoral que se utilizará durante la jornada dominical, en la cual se instalarán más de ocho mil casillas a lo largo del país.
La consejera electoral Pamela San Martín, quien preside la Comisión de Prerrogativas del INE, consideró que se trata de un hecho histórico al tratarse de la primera elección de un partido político que organiza el órgano ciudadano.
“El Instituto Nacional Electoral está preparado para organizar el primer proceso interno de un partido político. En los últimos meses y semanas se ha verificado el listado de quienes podrán participar en la elección, se ha determinado la ubicación de todas y cada una de las casillas, se ha capacitado a quienes fungirán como integrantes y funcionarios de la Mesa Receptora de la Votación, se han impreso y distribuido la totalidad de la documentación y materiales electorales, y están las condiciones puestas para la celebración de la jornada electiva.”
Este domingo los militantes del PRD elegirán a los nuevos integrantes del Consejo Nacional, de los consejos estatales y municipales así como a los integrantes del Congreso Nacional, órgano que a su vez elegirá al dirigente nacional y al secretario general del PRD el próximo 5 de octubre de este año.
Al respecto, la consejera detalló que para el traslado de los paquetes electorales de y a las casillas, a solicitud del partido el INE contrató a cinco mil 573 asistentes electorales que estarán presentes en cada punto de votación a lo largo del día.
Del mismo modo dijo que se pondrá en marcha un sistema informático que generará reportes a nivel nacional, estatal y distrital sobre el avance en la instalación de las mesas receptoras de votación, su integración, la presencia de representantes en las mismas y los posibles incidentes.
La consejera informó que los centros de votación abrirán sus puertas a las 8:00 horas y cerrarán hasta las 18:00 horas.
En la conferencia de medios también estuvieron presentes los consejeros Benito Nacif, Marco Antonio Baños, Ciro Murayama, así como el director de Prerrogativas del INE, Alfredo Ríos.