Descarta Obama envío de soldados estadunidenses a Irak

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó claro este miércoles que ningún soldado de su país combatirá en Irak, después de que el general Martin Dempseysugiriera que algunos asesores estadunidenses podrían sumarse a las fuerzas iraquíes para combatir la organización Estado Islámico (EI).

«Las fuerzas estadunidenses que han sido desplegadas en Irak no tienen y no tendrán que combatir», dijo Obama a soldados desde la base aérea de MacDill de Tampa (Florida), sede del Mando Central, responsable de las operaciones militares en Oriente Medio.

Dijo que el combate contra el EI en Irak y Siria tampoco seráresponsabilidad única de Estados Unidos y se respaldará en lacoalición internacional de 40 países.

Obama aseguró frente a centenares de militares que el EI no supone un peligro inminente, pero «si los dejamos operar podrían suponer una gran amenaza para Estados Unidos», agregó.

«No los involucraré en una nueva guerra en tierra en Irak», insistió el mandatario.

El presidente, que previamente se reunió con el jefe del Mando Central, el general de Ejército Lloyd Austin, y otros jefes militares, dijo que las tropas estadunidenses que luchan contra el EI no tienen y no tendrán un rol de combate.

El mandatario aseguró que los cabecillas del EI «van a saber lo que ya saben los líderes de Al Qaeda (…) que nuestro alcance es extenso, no van a encontrar refugio y los encontraremos».

«La única solución es apoyar a socios sobre el terreno», explicó Obama,

«Estados Unidos puede marcar la diferencia, pero voy a ser claro: ésta no es una misión de combate», declaró.

El Estado Islámico ha conseguido controlar un vasto terreno entre Siria e Irak aprovechando la guerra civil siria y las rencillas sectarias entre suníes y chiítas en Irak.

Estados Unidos ha respondido presionando para que se produjera un cambio de gobierno en Irak y realizando unos 170 ataques aéreos en el último mes para ayudar a las fuerzas armadas iraquíes y a los ‘peshmergas’ kurdos a recuperar el terreno ganado por el EI.

El presidente recordó que las capacidades militares estadunidenses «son únicas» y que seguirán basándose en este conflicto en su poderío militar desde el aire y el asesoramiento a las tropas iraquíes.

«Estados Unidos seguirá siendo la fuerza más importante a favor de la libertad (…) entre guerras y recesión este ha sido un comienzo de siglo duro (…) pero estoy confiado en que será un siglo que liderará Estados Unidos», aseveró el mandatario en su encuentro con los militares.

Comentar