Por Enrique Hernández Padrón
La ola se suicidios en la entidad se mantuvo ascendente, al término del mes de septiembre, se sumaron 5 muertes más, en el que destaca el de un menos de edad. Por desgracia, poco o nada pueden hacer las autoridades para ponerle freno a esa situación.
En la última semana de septiembre se registró un suicidio en la comunidad de La Esperanza en el municipio de Villa de Zaragoza, cuando un hombre de 38 años de edad decidió escapar por la puerta falsa, al colgarse con un mecate desde una rama de un pirul.
El segundo suicidio se registró también en la última semana de septiembre, cuando las autoridades dieron fe de la muerte de un menor de edad, de apenas 11 años, cuando se quitó la vida en su domicilio, en la comunidad de Tampaxal, en el municipio de Aquismón. Sus padres dijeron que padecía de una enfermedad congénita, y a eso atribuyen que se haya quitado la vida.
El segundo menor de quedad que decidió quitarse la vida tan sólo contaba con 17 años de edad, y los hechos sucedieron en una colonia del norte de la ciudad, cuando sus padres entraron y lo encontraron colgado de una viga. Las autoridades encontraron un recado póstumo destinado a su novia.
El cuarto suicidio se registró en una colonia del oriente, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, cuando un individuo de 27 años de edad, decidió terminar con su existencia al ahorcarse con una cuerda que colgó de una viga. El presunto motivo, según sus familiares, fue una pelea que tuvo con su novia.
Y el último suicidio registrado en el mes de septiembre del año 2014, fue el un campesino de aproximadamente 39 años de edad, cuyas causas aún son desconocidas, los hechos se registraron en la comunidad de Xoloco en el municipio de Axtla de Terrazas, cuando también decidió morir al colgarse con una cuerda, la cual ató a una viga.