Con el propósito de crear conciencia sobre algunos aspectos de la reforma energética, el actor Alfonso Herrera se suma a la campaña Tiempo de Héroes, que busca pedir a las autoridades una legislación ambiental para la protección de los ecosistemas en México.
“Como ciudadano me encuentro preocupado e invito a las personas a que conozcan lo que está sucediendo en nuestro país, un ejemplo es la contaminación que se vive en el río Sonora”, expresó el intérprete en conferencia de prensa.
La asociación Greenpeace busca informar a la población sobre el proceso de devastación ambiental que sufriría México con las nuevas reformas estructurales.
El actor puso como ejemplo el fracking, que es cuando se extraen hidrocarburos no convencionales, a través de medios hidráulicos. “Ellos utilizan agua limpia y al hacerse este proceso se ensucia bastante. Al aprobar estas reformas secundarias van a generar consecuencias muy graves y con un gran impacto ambiental”, dijo.
Por su parte, el enlace legislativo de Greenpeace, Alberto Rojas, abundó sobre esta reforma: “Disfraza de energías limpias la energía nuclear y la técnica de fractura hidráulica para la extracción mejor conocido como fracking”.
A través del sitio web www.tiempodeheroes.mx tiene el propósito de enviar al presidente Enrique Peña Nieto una carta con demandas específicas como: eliminar la energía nuclear y el fracking de la matriz energética del país ya que no son limpias, pero sí dañan los ecosistemas.
Para el actor las consecuencias que pueden tener estas nuevas propuestas: “Son una cosa que nos puede hacer retroceder 25 años y nos afectará en los bosques y ríos.”
Esta no es la primera vez que Alfonso Herrera participa con Greenpeace y su labor fue reconocida en la pasada entrega de los MTV Millennial Awards, en la categoría Agente de Cambio por su lucha en defensa del medio ambiente.