Salvamento Marítimo busca una patera que lleva un día desaparecida

Dos aviones de Salvamento Marítimo y del Ejército del Aire buscan, al sur de las Islas Canarias, una patera que permanece desaparecida desde primera hora de la madrugada del martes. En la embarcación viajaban cerca de una veintena de inmigrantes que se echaron al Atlántico en las proximidades del Cabo Bojador (Sáhara Occidental) para intentar alcanzar las costas españolas. Según los datos que manejan los equipos de rescate, hay 18 personas a bordo. La portavoz de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno, eleva la cifra de ocupantes hasta 21. Es la quinta embarcación que busca Salvamento Marítimo en los últimos tres días.

 

La patera había salido sobre las cuatro de la madrugada del martes. Tras recibir el aviso de la Policía Nacional, el Centro de Coordinación Regional de Canarias alertó a Salvamento Marítimo de su presencia en aguas del Atlántico.

 

La institución ya trasladó este martes al puerto de Almería a 68 inmigrantes —53 hombres, 10 mujeres y 5 niños— que viajaban en dos pateras halladas junto a la isla de Alborán. De hecho, según recalcó el organismo, una de ellas llegó a alcanzar el enclave español, donde recibió auxilio del destacamento naval de la Armada destinado allí. Varios inmigrantes requirieron asistencia sanitaria, ya que presentaban síntomas de hipotermia.

 

También la necesitaron, al igual que ellos, otras cuatro embarazadas que iban el lunes en una de las dos pateras halladas ese día, según EP. Los servicios de emergencias trasladaron a estas mujeres, encontradas junto a otras 51 personas cerca de las costas andaluzas, al hospital de Motril (Granada). Apenas unas horas antes, Salvamento Marítimo había rescatado a los 22 ocupantes de otra embarcación, todos varones.

Comentar