Programa 3X1 para Migrantes en Jalisco entrega apoyos

El municipio de Tala es uno de los 57 municipios beneficiados con el Programa 3×1 para Migrantes, su alcalde, Antonio López Orozco es además el presidente del Comité de Validación del Programa que tiene recursos federales, estatales y de los migrantes.

López Orozco concurso 30 proyectos, y le asignaron recursos para siete. El alcalde justificó la decisión de las autoridades de otorgarle menos recursos comparados con otros ayuntamientos, explicando que Tala, que está a 20 minutos del Periférico de la Zona Metropolitana ha incrementado las oportunidades generando nuevos empleos con la instalación en los últimos años de ocho empresas. De acuerdo con estimaciones del primer edil, 10 mil familias en Tala viven de remesas.

«Nos han apoyado, he presentado en la delegación Jalisco, 30 proyectos, me resolvieron siete. En Tala nos hemos preocupado porque haya fuentes de trabajo, fabricas que generan miles de empleos», señaló.

El titular del Poder Ejecutivo, Aristóteles Sandoval entregó apoyos del Programa 3×1; se trata de una bolsa en la que la federación aporta 45 millones de pesos, el gobierno estatal una cantidad igual, el municipio otro tanto y los migrantes una bolsa igual para hacer obra en las regiones de donde son oriundos los migrantes, para dar un total de 180 millones de pesos.

Sandoval Díaz aseguró que cuando los jaliscienses se van a Estados Unidos o a otro país a trabajar porque aquí no han encontrado las oportunidades necesarias para sacar adelante a sus familias, la comunidad pierden y la sociedad resiente su ausencia. 

«Algo de lo que podemos hacer los gobiernos municipal, estatal y federal es contribuir al esfuerzo que hacen los migrantes día a día, trabajando duro y, sobre todo, lejos de su tierra, aportando en proporciones similares para multiplicar por tres cada peso que ellos han decidido destinar para mejorar las condiciones en las que viven sus comunidades en cada región del estado», manifestó Sandoval Díaz. 

A través de este programa, 57 municipios son apoyados este año con recursos para 282 obras de infraestructura básica, como drenaje, agua, pavimentación, electrificación, canchas de usos múltiples, tanques de almacenamiento y centros de salud. 

«En Jalisco beneficiaremos a más de 62 mil habitantes en 57 municipios, entre ellos Acatic, Huejuquilla el Alto, Amacueca, Concepción de Buenos Aires y San Miguel el Alto, en aspectos indispensables para su vida diaria», declaró Sandoval Díaz. 

El mandatario estatal aseguró que con la realización de 70 obras de agua potable, 65 de alcantarillado, 33 de pavimentación, 97 de urbanización y otras más de electrificación, asistencia social, centros comunitarios de aprendizaje, así como infraestructura de salud, deportiva y educativa, «haremos la diferencia entre las condiciones actuales y las que pronto tendrán nuestras familias, gracias a la colaboración entre los jaliscienses migrantes y los tres órdenes de gobierno». 

 El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedis), Salvador Rizo Castelo dijo que la actual administración reconoce la solidaridad de los más de 1.8 millones de migrantes jaliscienses.

«El 3×1, es un programa que reconoce la solidaridad de los migrantes porque ellos siempre han sido solidarios con su gente y comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, aportan para que existan oportunidades que tal vez ellos no tuvieron», señaló.

Comentar