Vereda Política: Las cartas sobre la mesa para que usted elija

DSC_0176Por José Luis Vidales Soto/Kriptón

Las cartas están ya sobre la mesa, los partidos políticos en San Luis Potosí registraron ya a sus candidatos para la elección de Gobernador y contra lo que se pensaba, luego de la captura del “Pollo” Ricardo Gallardo Cardona, que casi aniquila al partido del sol azteca, la pelea estará entre los tres principales partidos a nivel nacional, PRI, PAN y PRD.

El próximo 7 de junio los potosinos deberemos elegir gobernador de nuestro estado, las opciones son interesantes pero sin duda alguna la forma en que se construyo cada una de las candidaturas marcará la diferencia, para bien o para mal.

El PRI se fue por el mismo camino de toda su vida, mediante el “dedazo” postuló a Juan Manuel el “Güero” Carreras López, un personaje que es más conocido por haber sido de los pocos que lograron mantenerse vigentes durante los dos sexenios que el PAN gobernó el país, merced a su amistad con liderazgos blanquiazules como el mismísimo presidente, Felipe Calderón Hinojosa.

El PAN tampoco se apartó del camino que siempre lo ha llevado a llegar a los procesos constitucionales dividido y enfrentado; mediante un proceso interno en donde la dirigencia estatal fue señalada permanentemente de apoyar a todos los candidatos afines al círculo azul, Sonia Mendoza Díaz resulto electa la candidata a la gubernatura: excelente perfil, pésima conducción política del proceso albiazul, nos dicen los panistas más objetivos.

El PRD es el partido que ha dado la gran campanada hasta ahora, cuando nadie le daba posibilidades de jugar en la arena electoral debido a la captura de su principal figura, “El Pollo” Ricardo Gallardo Cárdona, acusado de delincuencia organizada, logró reponerse de lo que parecía un knoct out contundente al invitar al ex priísta, Fernando Pérez Esponoza, el “Calolo” a ser su candidato en alianza con el Partido del Trabajo y con el Partido Conciencia Popular.

El “Calolo” fue uno de los aspirantes a la gubernatura del PRI que rechazó la vieja regla no escrita en ese partido de disciplinarse y aceptar la postulación del “Güero” Carreras, a cambio de mantenerse en la nómina oficial o ser beneficiario de las glorias del poder, el motivo, pues simple y sencillamente que Fernando Pérez Espinoza es un empresario exitoso que nunca ha vivido de la política, eso y haber construido un liderazgo solido gracias a un trabajo político constante con la militancia de su partido, lo llevaron a tomar la decisión de mantener la vista puesta en la gubernatura del estado sin importarle el costo que conlleve.

La realidad que los priístas se empeñan en negar, es que el “Calolo” les hizo un boquete que muchos comparan ya con aquel que hundió al Titanic en su viaje inaugural y que al final de cuentas podría beneficiar a Sonia Mendoza Díaz, en tanto sepa capitanear bien su propio barco.

De Movimiento Ciudadano y MORENA, poco hay que decir, el primero postuló a Eugenio Govea Arcos, ex panista que buscaba beneficiarse del descalabro de Ricardo Gallardo y que al final se quedo solo merced a su estilo de hacer política, siempre tenebroso y agazapado. Por el lado de la franquicia del tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, va Sergio Serrano, hombre voluntarioso y leal a su causa, pero con escaso poder de convocatoria producto de su poca cercanía con los medios de comunicación.

Cierto es que nada está escrito y todos los aspirantes arrancan en igualdad de circunstancias, pero también es cierto que la forma en que cada candidatura se construyó, tendrá mucho que ver en el resultado final que espero sea benéfico para San Luis Potosí.

Sobre Raúl Ruiz

Comentar