VER-DAD-ES: La cárcel el futuro de José Condé Mejía

jose gutiérrez guillénPor José Guiérrez Guillén

Al comparecer ayer el Secretario de Finanzas de Gobierno del estado, Jesús Conde Mejía, ante los diputados de la LX Legislatura, constató que su futuro en el 2015 o a más tardar 2016  es que será “huésped” del Centro de Prevención y Readaptación Social de La Pila, ya que las finanzas estatales desde el 2009 que asumió este cargo no están bien informadas, sobre todo con el préstamo de Un mil 500 millones de pesos que solicitó el ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga, en donde andan “bailando” y no muy decorosamente 562 millones de pesos, que tanto el ex titular de esa secretaría Joel Anacleto Azuara Robles y el ex mandatario Marcelo de los Santos Fraga, han afirmado que dejaron esa cantidad del crédito para el gasto corriente, pero Conde Mejía como el “Monje Loco”, dice que no se sabe ni se supo dónde quedaron esos millones, ni tampoco los 150 mil millones de pesos que ha manejado durante estos cinco años de mal gobierno de Fernando Toranzo Fernández, en donde no existe una obra pública que valga la pena mencionar.

Pero ello, no es la única “falta” o descontrol del titular de Finanzas, sino que, durante cinco años estuvo cobrando el impuesto de la Tenencia y también nunca ha especificado en que se ha invertido ese recurso, siempre sale con evasivas.

Por ello, y ante el nuevo préstamo para este gobierno que mal ha dirigido Fernando Toranzo Fernández, no pudo explicar bien a los diputados para que solicitaron 750 millones de pesos, porque sus explicaciones que serán para la instalación de la armadora alemana BMW no dejaron satisfechos a los legisladores, y por tal motivo uno de ello, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, del Partido Movimiento Ciudadano, le advirtió que:

“Es mi deseo genuino que ojalá y no enfrente problemas de otra naturaleza al término de la gestión”, “los últimos dos secretarios de Finanzas han sido huéspedes del penal de La Pila… ojalá termine sin mayores contratiempos” y “en este estado es más peligroso ser secretario de Finanzas que procurador de Justicia”.

Con ello y mucho más, Eugenio Govea “exhibió” las irregularidades de Jesús Conde Mejía en la solicitud de deuda del gobernador  para apoyar a la armadora BMW. De ahí que queda la gran interrogante del porque el gobernador del estado de Querétaro, Lic. José E, Calzada Rovirosa, no “lucho” porque en su entidad se instalara la empresa alemana.

Govea Arcos fue más allá y señaló  que Finanzas nunca explicó en qué se invertirán los recursos y mostró el documento “Proyecto de apoyo en terreno y equipo a la BMW para instalarse en San Luis Potosí Junio de 2014”.

El documento presenta diversos costos: Terreno, 396 millones de pesos; Planta tratadora, 79 millones de pesos; Espuela de Ferrocarril, 145 millones de pesos; Subestación, 237 millones de pesos; Pozo, 5 millones 280 mil pesos; Instalaciones de gas, 2 millones 640 mil pesos. Esto da un total aproximado de 865 millones de pesos, de los cuales, y según el mismo documento interno, la Federación aportará prácticamente 520 millones de pesos y el Estado sólo 346 millones de pesos. Y, enfatizó, “Ustedes faltaron a la verdad al solicitar este crédito”. ¿Dónde o en quienes quedarán los otros 414 millones de pesos?.

El diputado cuestionó: ¿quién va a hacer este negocio del terreno de 396 millones de pesos?, ¿quién lo vendió?, ¿cuánto costó?, ¿por qué el gobierno no tenía reserva territorial para una situación de esta naturaleza?”.

Señaló al secretario de Finanzas que bajo su administración han pasado aproximadamente 150 mil millones de pesos en los cinco años de gobierno y “cuando acudo a las regiones y pregunto cuál es la obra más importante del gobierno en las regiones, nadie sabe cuál es”.

Advirtió que seguramente va a haber, al término de esta gestión, nuevos ricos, “muy muy ricos, porque no se ve obra pública”.

Dijo que un estado que tiene ingresos cerca de los 35 mil millones de pesos anuales y no puede solventar compromisos menores al dos por ciento para potenciar el desarrollo económico, “está muy mal administrado”, y la culpa recae en el Secretario de Finanzas, Jesús Conde Mejía.

El legislador recalcó que la inversión necesaria del Estado era de uno por ciento de su presupuesto o del dos por ciento, según lo que solicitaron y pese a que sostuvieron en las negociaciones con BMW que no tenían ni siquiera el recurso disponible. “Tienen la mayoría del Congreso (diputados del PRI-PVEM y PNA),  y finalmente fue a quien utilizaron para sacar la autorización de manera discrecional, sin proporcionar información del destino de los recursos”.

Ante este desliz en su comparecencia, al secretario de Finanzas de gobierno del estado de San Luis Potosí, Jesús Conde Mejía, su futuro será ser el tercer titular de Finanzas, de estar en el penal de La Pila, en donde anteriormente estuvieron Olegario Galarza Grande que ocupo ese cargo con Fernando Silva Nieto; luego Joel Anacleto Azuara Robles con Marcelo de los Santos Fraga, y ahora le tocará  a él, Jesús Conde Mejía que está con Fernando Toranzo Fernández, porque como dice el refrán popular “el hilo se corta por la hebra más delgada” y los gobernantes anteriores se “salvaron” de ese desaguisado, así como sucederá el actual, el doctor Toranzo.

En una de mis anteriores columnas de VER-DAD-ES: Dije ¿SERA JESUS CONDE EL TERCERO? Y, creo que con mis 36 años como periodista no voy a equivocarme, es más, como este señor siempre ha dicho en su entorno con la clase pudiente que posee un título nobiliario el que le viene bien será: Jesús Conde de La Pila y Mejía…Es cuánto.

Comentar