Por Enrique Hernández Padrón/Kriptón
A unos días de que inicien formalmente las campañas política para las Elecciones del 7 de junio del 2015 en San Luis Potosí, para desgracias de los ciudadanos de a pie, han arreciado las “campañas negras”, principalmente en las redes sociales y eso, dicen los analistas, sólo es el principio.
Este lunes 2 de marzo circuló en redes sociales, en el perfil de Facebook de Juan Manuel Carreras López (no oficial), candidato del PRI a la gubernatura, el siguiente comentario: «Pido con sinceridad disculpas a todos por no responder, como en un principio lo hacía, a sus mensajes por inbox, los cuales me alegro que sean muchos y la mayoría sean deseándome lo mejor.
Sin embargo, desafortunadamente, he recibido amenazas muy graves y varias ofensas hacia mi familia, razón por la que he decidido ya no abrir con tanta frecuencia los chats.
Espero su comprensión pero den por un hecho que retomaré esta actividad. Porque no hay nada mejor que mantener una comunicación directa con cada uno de ustedes, eso nadie lo detendrá y sigamos sumándonos”.
El explorar un poco la red social de Facebook no encontramos con que el candidato del PRI cuenta con dos perfiles de su persona, en el que aparece el comentario que hemos replicado, y el perfil –oficial- en que señala y aclara respecto a la presenta amenaza lo siguiente: “Agradezco a todos su muestras de apoyo, por ello reitero que este es nuestro perfil oficial en Facebook, en el que recibo y estoy atento a sus comentarios; y por twitter en @JMCarreras2015. Aclaro que en ningún momento he recibido amenazas ni contra mi persona, ni de mi familia. Por el contrario han sido innumerables las muestras de apoyo y por ello estoy muy agradecido”.
Aunque el equipo de campaña del candidato tricolor no admitió, pero tampoco reconoció el hecho, a todas luces se aprecia una irregularidad en el primer perfil, es decir en el –no oficial- que incluso tiene el mayor número de seguidores, ya que ninguna persona en su sano juicio, y menos un aspirante a cargo de elección popular, ventilaría esos presuntos hechos a través de su perfil de Facebook.
La noticia corrió como hoy, corren las noticias, casi a la velocidad de la luz, se propagó, tratando de hacer sentir débil al candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL.
A eso en el argot de la política barata, se le llama “guerra sucia”, que básicamente, es cuando el contrincante ante la incapacidad de hacer mejor su trabajo y presentar una mejor oferta política, desacredita a su adversario, se dice que “le quiere cortar la patas a los enanos para verse grande”.
Realmente lo que los potosinos y sus familias esperan, son campañas de altura, con propuestas verdaderas, que los candidatos, por los menos lleven un poco de esperanza, y que con otro tipo de estrategias logren recobrar la credibilidad perdida, por tantos abusos, excesos, y malos políticos y por ende malas administraciones.
Los políticos, saben que la confianza y la paciencia está agotada, sin embargo, los asesores plenipotenciarios creen que con campañas “negras” sus “clientes” avanzan. Tal parece que les gusta jugar con fuego.