El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, busca fortalecer los esquemas de apoyos para empresarios locales, ya que junto con el ahorro y la asesoría para emprender negocios, darán como resultado iniciativas más fuertes y sustentables en beneficio de las familias de este sector.
Así lo afirmó el Director de Desarrollo Económico del Municipio, Rodrigo Martí Ascencio, durante los talleres de Educación Financiera, que se desarrollaron por iniciativa del alcalde Mario García Valdez y que cuenta también con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social, una institución bancaria y la Delegación Estatal Prospera, programa de inclusión social.
Dijo que gracias a la coordinación que se lleva a cabo con el Gobierno Federal, con el programa Adelante con tu Futuro y la Dirección de Desarrollo Social se pretende capacitar en la primera etapa a integrantes del programa Prospera.
En el taller, se destacó que uno de los principales objetivos es empoderar a las personas con competencias financieras que les permitan manejar los servicios financieros, fomentar el ahorro, reducir costos en las operaciones monetarias y que haya deudores más responsables, además de un mayor y mejor uso de los productos y servicios financieros.
Por su parte, Marco Sergio Arévalo, Delegado Estatal de Prospera, Programa de Inclusión Social, comentó la importancia y el impacto del programa, que aporta recursos para el desarrollo de proyectos productivos como talleres de escobas, elaboración y venta de enchiladas, fabricación de mermeladas y de otros productos de esta naturaleza.
Asimismo, señaló que se trabaja con inclusión laboral en empresas y la inclusión financiera a través del programa de Fondos de Ahorro Comunitario; y mencionó que a los talleres asisten en la primera etapa, los vocales de los fondos de ahorro del municipio que podrán capacitarse en temas de ahorro y crédito y posteriormente asistirán las demás integrantes que suman aproximadamente 2 mil 500 personas.