Las obras de regeneración de vialidades en el centro histórico comenzarán la segunda quincena de enero para no afectar las ventas, y se realizarán en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Luego de ese acuerdo, la presidenta de Nuestro Centro, Adriana Marvelly Costanzo agradeció al alcalde Mario García Valdez y al coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta, la presentación de diferentes proyectos para el primer cuadro de la ciudad, “me siento muy complacida que nos tomen en cuenta para aterrizar proyectos viables”.
Indicó que para que el Centro Histórico sea habitable necesitan seguridad y zonas de estacionamiento, y con estos proyectos se da el primer paso, además de incluir a quienes trabajan en el primer cuadro y que en consecuencia, tendrán mayor actividad comercial.
“Quienes estamos establecidos aquí para toda la vida, esperamos que se concreten los proyectos porque el recurso que se va a utilizar traerá beneficios para todos, y el centro se convertirá en un espacio turístico”, enfatizó.
Estas obras, detonarán el crecimiento ordenado y embellecimiento del centro histórico, aunado a la buena voluntad de los tres órdenes de gobierno para iniciar otros proyectos medulares: Jardín Colón, Subcomandancia Centro, Rehabilitación de la calle Álvaro Obregón y el Colector Pluvial Alameda.
Los proyectos se presentaron ante integrantes del Consejo consultivo del Centro Histórico, quienes se reunieron con el alcalde Mario García Valdez para conocer más de estos proyectos, además de lograr el acuerdo de la fecha de inicio del plan de regeneración de vialidades.