La Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso de Estado, dictaminó a favor las propuestas que se presentaron para prohibir el uso de animales en los circos y con ello contribuir a evitar el maltrato animal.
El Diputado, Martin Álvarez Martínez explicó que fueron dos iniciativas las que se presentaron a fin de reformar diversos artículos de la Ley Estatal de Protección a los Animales, sin embargo se decidió hacer un sólo dictamen en el sentido de prohibir únicamente el uso de animales en circos y no la operación de juegos mecánicos que se usen con tracción animal.
“Lo que se pretende es seguir buscando a través de las leyes como proteger la vida animal y evitar el maltrato, tomamos la determinación de que este dictamen fuera en el sentido positivo y de que fuera una propuesta tanto de los diputados, Filemón Hilario, Francisco Martínez y Daniel González”.
Indicó que una vez que la Comisión de Ecología aprobó el dictamen, se estaría presentando en los próximos días ante el Pleno del Congreso ya sea en Sesión Extraordinaria o bien cuando inicie el Periodo Ordinario de Sesiones.
Recordó que una de las iniciativas fue presentada por el Diputado, Juan Daniel González Ayala, para prohibir el establecimiento y operación de espectáculos circenses en los que se utilicen animales vivos.
Por su parte, los diputados por el Partido de la Revolución Democrática, Filemón Hilario Flores y José Francisco Martínez Ibarra, en conjunto con un grupo de ciudadanos presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, para prohibir en la entidad los circos en los que se utilicen animales, los delfinarios y equivalentes para espectáculo, y la operación de juegos mecánicos que se usen con tracción animal.
“Se hizo uno sólo, las dos propuestas buscaban un sólo fin, la del diputado Filemón Hilario y Francisco Martínez hablaban de juegos mecánicos con tracción animal pero realmente no hay eso y se concretó únicamente al circo con animales”.
Además señaló dentro de la ley quedó establecido que será la Secretaría de Desarrollo Agropecuario quien le dé seguimiento a la ley para que establezca sanciones si alguien la violenta”, señaló.