Los refuerzos tienen que marcar diferencia en el campo, reza un adagio futbolero, pero en Pumas no aplica. La directiva universitaria fue generosa con el armado del equipo para el Clausura 2015. Antonio Sancho y compañía trajeron un refuerzo por línea para que el plantel apuntara a los primeros planos; sin embargo, las lesiones, bajas de juego o tardío acoplamiento a la ciudad y equipo, no han permitido que las cuatro incorporaciones rindan lo que de ellos se esperaba.
A la mitad del torneo, es poco el aporte que le han brindado a su escuadra. Para solventar la baja de Alejandro Palacios, arquero titular del cuadro del Pedregal, que se mantiene en recuperación por una lesión en el hombro izquierdo, la dirigencia contrató (a préstamos por un año) los servicios de Yosgart Gutiérrez; el cancerbero que aún pertenece a Cruz Azul, llegó para engrosar las de Pumas, pese a que la titularidad se le brindó a Alfredo Saldívar, joven guardameta de extracción auriazul.
Las labores de Gutiérrez han consistido en generarle competencia a Saldívar y ser el encargado de resguardar el arco en la Copa Mx, donde apenas esta semana, los felinos recibieron una dolorosa derrota de 0-3 ante Jaguares, en CU. En total, Yosgart ha recibido siete anotaciones en apenas cuatro encuentros, dejando más dudas que certezas.
«El grupo está dolido con la situación actual, estamos tristes luego de tres derrotas al hilo en la Liga, pero tenemos la intención de darle la vuelta a las cosas, de ser fuertes y este n de semana tenemos otra oportunidad de lograrlo», admitió el portero a inicios de semana.
“En cuanto a los refuerzos, sí, les ha costado la adaptación, pero es la gente que tenemos en el plantel”
GUILLERMO VÁZQUEZ
Entrenador de Pumas
En defensa, Gerardo Alcoba arribó para este certamen (préstamo por un año), proveniente de la Liga Deportiva de Quito, en Ecuador; el central uruguayo llegó a Universidad con la intención de suplir a Marco Palacios y ser el complemento perfecto para Darío Verón, tratando de que la zaga de Pumas lograra ser un trabuco, pero los resultados están lejos de las expectativas generadas por su currículum. Pese a que el charrúa ha mantenido regularidad, se desubica continuamente y la defensa auriazul es la que más goles ha recibido en el torneo (13 anotaciones en siete jornadas).
«No estamos bien, tenemos bastantes limitaciones con respecto a la cantidad de goles que hemos recibido y es importante reconocerlo. El equipo está comprometido con salir de esta crisis. El embudo de errores se va afinando y todos estamos comprometidos», comentó Alcoba Rebollo un par de días después de la derrota ante el América.
Otra incorporación de Pumas fue la de Silvio Torales, contención paraguayo de 23 años, con destacada actuación en la pasada Copa Libertadores. El guaraní arribó a Universidad para solventar el hueco que dejó Martín Romagnoli, pero las lesiones musculares le han impedido tomar el ritmo del grupo.
“No estamos bien, tenemos bastantes limitaciones en defensa, es importante reconocerlo”
GERARDO ALCOBA
Defensa de Pumas
«Hace dos o tres partidos ya tocamos fondo y estamos luchando para salir, pienso que si ganamos un partido, se vendrán las victorias seguidas. Nos sentimos avergonzados. Nos estamos esforzando al máximo y vamos a salir adelante», dijo Torales este jueves.
La crisis de Pumas también pasa por su ataque y el aparato ofensivo de los universitarios también fue retocado por la directiva; este semestre llegó Jonathan Ramis para apuntalar esta línea y ser una opción más para Vázquez, pero el bajo rendimiento del uruguayo le ha impedido hacerse de un puesto en el once titular.
Consciente de su presente y de que el aporte de los recién llegados es mínimo, Memo Vázquez solo encuentra una solución para incrementar el nivel: «a los refuerzos les ha costado la adaptación, pero debemos redoblar los esfuerzos para estar al nivel esperado por todos».