Cruz Azul, a 15 puntos de la liguilla

Cruz Azul hace cuentas para llegar a la Liguilla. El mal paso que ha tenido La Máquina en este torneo trae como consecuencia que en los últimos ocho partidos tenga que lograr un mínimo 15 puntos para tener la aspiración de colarse entre los primero ocho clubes de la clasificación, aunque con 18 tendría más que asegurada su presencia en la fase final.

En los 15 torneos recientes, el promedio de puntos para avanzar a la Liguilla ha sido de 24.4, teniendo como cifra mínima la de 23 que se presentó en cuatro temporadas, mientras la más alta para avanzar a la fase final fue de 27, la cual se dio solamente en el Torneo Clausura 2012.

Transcurrida más de la mitad del campeonato y con ocho fechas por jugarse, Cruz Azul necesitará entre 15 y 18 puntos de los 24 en disputa para lograr su caliicación; es decir, La Máquina deberá tener, como mínimo, una productividad de 62 por ciento si no quiere firmar un fracaso anticipado.

La tarea se ve complicada, y más si se toma en cuenta que los nueve puntos que ahorita suma el conjunto cruzazulino apenas representa una tercera parte de los 27 que ya estuvieron en disputa.

Si este equipo quiere calificar a la Liguilla, necesita duplicar forzosamente su productividad lo antes posible.

En estos momentos, Cruz Azul ocupa el lugar 14 de la tabla general, lo que provocará que para los últimos ocho duelos que le quedan en la temporada se enfrente a seis equipos que lo superan en la clasificación, y solo dos a los que rebasa en números.

Su carrera por la calificación comienza el próximo sábado ante León, conjunto que está un peldaño arriba por diferencia de goles, después viene la visita a Tijuana que está a un par de unidades de distancia. En la Jornada 12 le viene a La Máquina un juego clave de local ante el América que marcha como líder del torneo; en los últimos cinco juegos visita a Tigres, recibe a Morelia, va a Chiapas contra Jaguares, recibe a Pumas en el Azul en su último clásico de la temporada y cierra ante la UdeG de visita.

En esos ocho juegos, Cruz Azul está obligado a rescatar el puntaje equivalente a cinco triunfos y para ello es necesario que el plantel y su entrenador encuentren las soluciones a varios problemas que se les han presentado en esta temporada.

En primer lugar está la falta de gol. Con siete tantos anotados, La Máquina es la cuarta peor ofensiva y por ello no ha podido ganar partidos donde fue superior a su rival, dejando ir puntos que hoy lo tienen excluido de los primeros puestos. También ha carecido de un goleador eficaz, pues su líder en este renglón es Joao Rojas con apenas dos anotaciones, mientras sus centros delanteros nominales, como Mariano Pavone, Aníbal Zurdo e Ismael Valadez, aún no se han estrenado.

El semestre pasado, a estas mismas alturas del torneo, el equipo de Luis Fernando Tena era el líder en este aspecto con 18 goles, casi el triple de lo que lleva.

El siguiente punto que le urge mejorar a La Máquina es el de hilvanar victorias. Desde el Clausura 2014, cuando ganaron de la Jornada 2 a la 9, los celestes no suman dos victorias consecutivas, algo que ahora resulta prioritario para que consigan su objetivo.

Luis Fernando Tena también debe encontrar un equipo base, ya que en esta temporada difícilmente ha repetido alineación debido a las lesiones que empezaron a aquejar al plantel; también, el Flaco ha hecho modificaciones para encontrar el gol, como ha sido el prescindir en la titularidad de Mariano Pavone y jugar sin centro delantero en los últimos tres partidos. Además de los atacantes, es un hecho que varios elementos tampoco pasan por su mejor momento.

Así es el panorama y las necesidades de Cruz Azul en la última mitad del campeonato. Parece difícil, pero un buena racha todavía puede salvar a esta Máquina del fracaso.

 

Comentar