Las bajas ventas de Macbooks en 2023 llevan a Apple a tomar un nuevo y curioso rumbo
- Debido a la disminución de las ventas de MacBook, Apple busca reinventarse y encontrar nuevas oportunidades de mercado con el lanzamiento de una versión más barata.
- La idea sería centrarse en el sector educativo donde los Chromebooks han conseguido calar hondo entre los usuarios.
- Si estás pensando en comprarte un Flipper Zero, el Tamagotchi para hackers, deberías hacerlo ahora mismo.
Las ventas de MacBook de Apple parece que están experimentando un gran declive en ventas que ha llamado la atención de los analistas y, como resultado, la compañía podría estar considerando una estrategia bastante llamativa: lanzar una MacBook más barato el año que viene.
Esta noticia ha sido dada a conocer por Ming-Chi Kuo, el destacado analista de Apple, quien sugiere que esta nueva ruta podría ser una respuesta a las bajas ventas de los portátiles.
Kuo sostiene que durante 2023, este descenso en Apple se ha debido en gran parte al chip M2, que, aunque ofrece mejoras de rendimiento en comparación con el M1, no ha logrado definitivamente calar entre los usuarios.
Con todo esto, una de estas medidas podría ser el lanzamiento de una MacBook Pro de la serie M3, que promete un rendimiento mejorado. Esta MacBook más potente podría dejarse ver en el evento que los de Cupertino tienen preparado para el 31 de octubre con nombre Scary Fast, con el objetivo de impulsar las ventas.
Apple ha decidido tomar medidas para resucitar la venta de MacBooks
Sin embargo, la noticia más importante es que Apple está evaluando la posibilidad de introducir una MacBook más asequible, aunque esta decisión parece que aún pende de un hilo.
Apple intentaría así incluir su marca en un nuevo segmento del mercado, compitiendo directamente con los populares Chromebooks. Según se explica, planea producir entre 8 y 10 millones de unidades de este MacBook económico al año, o incluso más.
Se ha especulado que se lanzaría como una línea independiente de las actuales MacBook Air y Pro, y su enfoque se centraría en adentrarse de lleno en el sector educativo, un espacio en el que los Chromebooks han conseguido arrasar.
Por otro lado, y con nuevamente el objetivo de reducir costes, Apple consideraría utilizar “diferentes materiales” en su desarrollo, manteniendo, sin embargo, la icónica carcasa de metal que caracteriza a las MacBook. Si esta idea llega a buen puerto, es posible que el lanzamiento de esta novedad más económica tenga lugar en la segunda mitad de 2024.